sábado, 19 de marzo de 2022

1º ESO Prueba escrita la civilización romana

Hola,

Aquí os dejo lo que tendréis que estudiar para la prueba de la civilización romana de la semana que viene:

  • Dónde y cuándo surgió Roma. Página 262
  • Etapas de la historia de Roma. Página 262
  • La sociedad en Roma. Página 265
  • La economía en Roma. Páginas 270-271
  • La arquitectura y la ingeniería en Roma. Página 272
  • La religión romana. Las creencias y el culto doméstico. Página 278
  • El cristianismo, una nueva religión: orígenes, persecución y cristianismo, religión oficial. Páginas 280-281
  • El legado de Roma: instituciones como el Senado, el derecho romano, el latín, los números romanos, las ciudades, las calzadas, nuevos materiales de construcción, calendario y el cristianismo. Página 283.
Vocabulario: latín, cristianismo, tríada capitolina, patricios, plebe, esclavos, anfiteatro, circo, calendario romano, termas, villa romana, Augusto, Mare Nostrum, calzada, basílica, monarquía, república, imperio, latifundio.

Mucho de lo que hemos visto lo podéis repasar con el video y las preguntas que hicisteis en una de las actividades:

  • Marco geográfico de Roma. ¿Dónde se encuentra Roma.
  • La fundación de Roma. ¿Quiénes habitaban la península itálica en el siglo VIII aC?
  • ¿Qué pueblos fundaron Roma? ¿Dónde se encontraba este pueblo? ¿Cómo se llama el río de Roma?
  • Fundación de Roma: Mito de Eneas y mito de Rómulo y Remo. Explícalos brevemente.
  • Realiza la pirámide de la sociedad romana y explica cada uno de los grupos que la forman.
  • ¿Cómo se articulan las ciudades romanas? (página 274)
  • Economía en Roma.¿cuáles eran las actividades económicas de las que vivía Roma?
  • ¿Qué era un latifundio? y ¿una villa romana?

domingo, 13 de marzo de 2022

3º ESO Sector primario - Prueba escrita

La prueba escrita del sector primario (unidad 5 del libro) 

Agricultura

  • Definición
  • Factores que influyen en las actividades agrarias: factores físicos y factores humanos
  • La parcela, forma básica del paisaje agrario: definición, forma, tamaño, límite, usos y formas de explotación agraria.
  • Cómo se cultiva en el mundo: en función de sus sistemas de riego, en función de la variedad de especies cultivadas, en función del aprovechamiento de las parcelas.
  • Tipos de sistemas agrarios en el mundo: sistemas agrarios tradicionales (agricultura itinerante de rozas, agricultura extensiva de secano y agricultura irrigada monzónica o de arroz) y sistemas evolucionados de mercado (agricultura extensiva de los “países nuevos”, agricultura extensiva de plantación y agricultura comercial tecnificada)
  • Comercio justo
  • Agricultura ecológica
  • Definición de cultivo hidropónico y transgénico
  • Efectos negativos de la agricultura. Soluciones

Ganadería

  • Definición
  • Sistemas ganaderos tradicionales
  • Sistemas ganaderos evolucionados
  • ¿Es sostenible la ganadería industrial?
  • Ganadería ecológica

Pesca

  • Definición
  • Sistemas de pesca en función del alcance de su desplazamiento: pesca litoral o de bajura, pesca de altura y pesca de gran altura.
  • Sistemas de pesca en función del nivel tecnológico y el destino de la producción: artesanal e industrial
  • Definición de caladero y ¿dónde se encuentran los caladeros?
  • Definición de acuicultura y técnica almadraba y parada biológica (en pesca)
  • Efectos negativos de la pesca. Soluciones 

Silvicultura/explotación forestal (en la presentación powerpoint que está en este blog) 

  • Definición
  • Materias primas/recursos naturales que se obtienen de la explotación forestal
  • Madera y sus usos
  • Efectos negativos de la explotación forestal y soluciones -

Vocabulario inglés trabajado en clase sobre los contenidos del sector primario